El objeto de la convocatoria es la financiación de proyectos de investigación industrial realizados en cooperación entre empresas y organismos de investigación. Los proyectos deben dar respuesta a los desafíos recogidos en una de las 18 prioridades temáticas (topics) identificados en el Anexo II de la convocatoria. Hay varias prioridades temáticas directamente relacionadas con el ámbito Salud:
- Desarrollo de nuevas estrategias para hacer frente a la resistencia antibiótica.
- Nanomateriales para aplicaciones tecnológicas y biomédicas.
- Métodos físicos seguros para diagnóstico y tratamiento de enfermedades.
- Nuevos enfoques para comprender los mecanismos y establecer nuevas estrategias para la inmunoterapia del cáncer de tumores sólidos.
- Gerociencia y geroterapéutica; bases moleculares del envejecimiento saludable y prevención de las enfermedades del envejecimiento.
- Cuidados de largo plazo: mejoras en información, conocimiento y mecanismos de provisión.
- Promoción del bienestar individual y social a través de nuevas tecnologías y enfoques analíticos.
- Desarrollo de nuevos métodos alternativos para reducir la experimentación animal.
Entidades beneficiarias: organismos públicos de investigación, universidades, institutos de investigación sanitaria acreditados, Centros Tecnológicos y Centros de Apoyo a la Innovación Tecnológica, otros centros de I+D+i públicos y privados sin ánimo de lucro, empresas y asociaciones empresariales sectoriales.
Características de los proyectos: los proyectos deben contar con un consorcio de un mínimo de 2 entidades, siendo una de ellas un organismo de investigación público o privado y otra una empresa. El presupuesto del proyecto estará comprendido entre 400.000 y 2.000.000 €. La participación mínima por entidad es del 10% del presupuesto total, y la máxima de hasta el 70%. Los proyectos tendrán una duración de 3 años.
Presupuesto de la convocatoria: 35 M € en forma de subvención, y 35 M € en forma de préstamo. Los organismos de investigación recibirán ayuda en forma de subvención.
Plazo de presentación de solicitudes: hasta el 5 de julio de 2022, a las 14:00.
Los Investigadores de ISPA que deseen presentar un proyecto a esta convocatoria deben informar lo antes posible a la Unidad de Gestión de Proyectos de FINBA para revisar las características de la propuesta y poder establecer los plazos internos.
Más información:
- Convocatoria (web Agencia Estatal de Investigación)