Finalidad
Ayudas para impulsar la contratación de personal investigador doctor que acredite haber realizado al menos 2 años de investigación posdoctoral en el extranjero a la fecha de finalización del plazo de presentación de solicitudes. La actividad subvencionable es la contratación laboral a jornada completa durante hasta 2 años para el desarrollo de un proyecto de investigación propio. El número máximo de ayudas a conceder es de 10.
Características
- El candidato debe estar en posesión del grado de doctor, con fecha de obtención del título posterior al 1 de enero de 2011 (hay ciertos supuestos de ampliación).
- El personal investigador doctor debe acreditar dos años de experiencia posdoctoral en el extranjero (entre el 1 de enero de 2016 y la fecha de cierre de convocatoria) y contar con el aval de un investigador doctor con vinculación laboral o estatutaria con el organismo de investigación solicitante que se comprometa a tutelar la actividad de I+D+i planteada.
- El personal investigador contratado podrá participar en otros proyectos de investigación hasta un máximo del 10% de su dedicación. Se podrán realizar estancias en otros centros con un límite de 15 días/año.
Fechas de ejecución
Los proyectos deben iniciarse en el año 2021 y tener duración mínima de 1 año y máxima de 2.
Presupuesto. Costes subvencionables
- Gastos de contratación del investigador: coste máximo subvencionable de 42.000 €/año, retribución bruta anual mínima de 31.500 €/año.
- Otros gastos de la investigación. Ayuda máxima de 15.000 € en 2021 y 5.000 € en 2022 para los siguientes conceptos: gastos de laboratorio, material y equipamiento, subcontrataciones, publicación de artículos científicos y asistencia a congresos.
- Gastos Indirectos: 15% sobre el presupuesto de personal.
Criterios de valoración de las solicitudes
- CV del Investigador (50 puntos): idoneidad y adecuación del centro o centros de las estancias posdoctorales (máximo 10 puntos), publicaciones científicas (15), participación en proyectos de I+D en concurrencia competitiva (10), participación como ponente en congresos (5), haber sido beneficiario de otras ayudas de concurrencia competitiva pre y posdoctorales (5), experiencia en formación docente (5).
- Calidad y repercusión del proyecto de investigación (40 puntos): calidad y consistencia de la memoria del proyecto (10), novedad y relevancia del proyecto (10), viabilidad del proyecto (10), correspondencia entre las líneas de investigación del proyecto y las del grupo receptor (5), innovaciones derivadas de la incorporación del investigador al grupo receptor (5).
- Adecuación del proyecto a las áreas de aplicación de la convocatoria (10 puntos).
Presupuesto de la convocatoria
1.145.000 € (255.000 € en 2021, 470.000 € en 2022, 420.000 € en 2023).
Plazo de presentación de solicitudes
15 días naturales a contar desde el primer día hábil siguiente al de publicación del extracto de la convocatoria en el BOPA.
Extracto publicado en el BOPA del 4 de octubre de 2021.
Más información
- Convocatoria (web FICYT)